Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20222022

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

BioBreve

Ingeniero superior en electrónica por la Universidad del Valle, Cali – Colombia, en 2006. Obtuvo el título de Maestría en Robótica y Automática, en 2013, y posteriormente el de Doctor en Robótica, Automática y Visión por Computador por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Barcelona – España, en 2021. Comenzó su experiencia profesional, en el 2005, en el campo del desarrollo de producto para el sector transporte y de automoción, mediante un emprendimiento vinculado a Parquesoft en Cali-Colombia. Al mismo tiempo se desempeñó como profesor universitario en los programas de tecnología en electrónica y tecnología en sistemas en la Universidad del Valle en Cali-Colombia. Mientras realizaba sus estudios de maestría, doctorado en la UPC, participó en diversos proyectos de investigación asociados a la manipulación diestra y cooperativa, perteneciendo al Instituto de Organización y control de Sistemas Industriales. En la actualidad es investigador senior en el área de Robótica Flexible de la Unidad operativa de Industria y Movilidad de TECNALIA.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Andres Felipe Montaño Sarria está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o