Producción científica por año
Producción científica por año
Resultados de investigaciones por año
Título de Auxiliar Administrativo especializado en Informática de Gestión (1998) y de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos (2000) en el Centro San Luís de Bilbao. Desde el año 2000 trabaja como investigador en TECNALIA, colaborando en la actualidad en el grupo de Ciberseguridad de la unidad Operativa DIGITAL. Angel tiene experiencia en los campos de Análisis, Diseño y Programación, con la tecnología Eclipse MDE, lenguajes de programación Java y C#, servidores de aplicaciones (Tomcat, IIS), bases de datos relacionales PostgreSQL, Sql Server y MySQL, y realizando trabajos de Hacking Ético con Kali Linux, y en concreto ha sido el responsable de la realización de ejercicios prácticos de ciberseguridad IT/OT a profesionales de Infraestructuras Críticas del sector de la energía en países de Sudamérica.
Tiene una larga trayectoria investigadora en proyectos europeos y cabe destacar su participación en Proyecto europeo BIOPOOL galardonado con el primer puesto del premio EARTO 2014 a la Innovación Europea. Además, fue el responsable técnico de WHITEZONE, un producto de ciberseguridad de Tecnalia bajo patente europea EP3144841A1 para la protección de centros de control de infraestructuras críticas frente a malware proveniente de dispositivos de almacenamiento portables.
Actualmente se encuentra involucrado en proyectos de investigación en el ámbito ciberseguridad para subestaciones eléctricas y la automoción. En relación con proyectos de ciberseguridad ha participado en los proyectos de investigación europeos como SPARTA, ELECTRON y PRECINT, y en proyectos nacionales de investigación como SECURE-WORLD, BCSI40, REMEDY o SEGRES.
Por último, forma parte del equipo de Cyber-Range y es el responsable de las infraestructuras del Cyber-Range de Tecnalia. Dentro del grupo diseña, desarrolla y dirige la resolución de ciber-ejercicios, “ambientados" en redes corporativas (IT) y/o industriales (OT) para la formación y el entrenamiento individual o colectivo de profesionales y estudiantes de ciberseguridad.
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva