Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20142025

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

BioBreve

Ángel Luis Pérez Basante obtuvo su título de Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid, España, en 2006, su título de Máster en Ingeniería de Sistemas Electrónicos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), España, en 2012, y su título de Doctor en Ingeniería de Sistemas Electrónicos Avanzados por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), España, en 2017. Desde marzo de 2017, trabaja como investigador en Tecnalia Research & Innovation en la Unidad de Transición Energética, Climática y Urbana. Desde diciembre de 2012 hasta diciembre de 2016, fue estudiante de doctorado en el Equipo de Investigación en Electrónica Aplicada (APERT) de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en colaboración con Tecnalia Research & Innovation. Además, de septiembre de 2015 a diciembre de 2015, fue investigador visitante en el "Chair of Power Electronics" de la Universidad Christian Albrechts, Kiel, Alemania. Sus principales intereses de investigación incluyen convertidores multinivel, estrategias avanzadas de modulación y control, fiabilidad de semiconductores de potencia y el análisis de estabilidad de sistemas eléctricos.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Angel Luis Perez Basante está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o