Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20042023

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

BioBreve

Eduardo Román es Ingeniero de Telecomunicaciones, especialidad Radiocomunicaciones, por la Universidad del País Vasco (1999). En 2007, defendió la tesis doctoral en el campo de la energía solar fotovoltaica, con el título: “Viabilidad de sistemas fotovoltaicos con múltiples seguidores del punto de máxima potencia MPPT”. En la actualidad, dirige el grupo de Sistemas Fotovoltaicos, en la Unidad de Transición Energética, Climática y Urbana. Su experiencia se centra en el campo de las energías renovables, especialmente en la fotovoltaica y atesora además una amplia experiencia en la dirección de proyectos en I+D en el campo de las energías renovables, sobre todo en los temas de solar fotovoltaica y más en concreto, alrededor del Balance del sistema (BOS), módulos FV (materiales) y electrónica, Integración de la solar fotovoltaica en edificios, sistemas fotovoltaicos de concentración. Ha coordinado diferentes proyectos privados y con financiación pública, como PVSITES, BFIRST, financiados por la EC, alrededor de la BIPV; SERENDI-PV sobre integración en red de PV, etc.

En los periodos 2008-2010, 2012-2014 y 2016-2020 fue miembro del comité de dirección de ASIF y miembro de la junta directiva de UNEF-(Unión Española Fotovoltaica). También en miembro del Steering Committee de la Plataforma Tecnológica FV europea (ETIP-PV), miembro del comité español de certificación AEN/CTN 82 y representante en el grupo de trabajo IEC/EN sobre BIPV, representante español en la Task 17 sobre FV en el transporte, y representante de TECNALIA en la asociación Solar Power Europe, participando en grupos de trabajo de sostenibilidad, integración de PV en aplicaciones, movilidad solar, O&M, digitalización. Profesor en el master de “energías renovables en el sector marítimo” (2018-2022), en la UPV. Autor y co-autor de más de 50 papers y conferencias en el ámbito nacional e internacional (índice h=13). Autor de 6 patentes, todas ellas en el campo de la energía solar fotovoltaica.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Eduardo Roman Medina está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 12 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o