Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20032024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

BioBreve

El Dr. Iñigo Vegas es investigador principal, Doctor en ingeniería de materiales (2009) e Ingeniero Industrial Mecánico (2000) por la Universidad del País Vasco (España). Posee un título en Innovación Empresarial y Gestión de Empresas por la Deusto Business School (España). Ha trabajado en TECNALIA (anteriormente LABEIN) desde 2001, acumulando 24 años de experiencia en investigación sobre tecnologías de reciclaje de residuos sólidos, materiales avanzados para construcción y obras civiles, circularidad para los nuevos paradigmas constructivos y procesos avanzados de fabricación para aplicaciones en construcción. Actualmente, es Director del Área de Negocio Next Construction en TECNALIA.

Su interés de investigación actual se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías de reciclaje y soluciones digitales para residuos sólidos industriales y residuos de construcción y demolición, así como en la reutilización de los recursos minerales recuperados en productos de cemento de bajo carbono eco-innovadores y en aplicaciones de construcción, incluyendo obras civiles.

Entre 2011 y 2014, fue coordinador del proyecto IRCOW financiado por la UE bajo el programa FP7: “Estrategias Innovadoras para la Recuperación de Materiales de Alta Calidad a partir de Residuos de Construcción y Demolición” (Acuerdo de Subvención nº 265212) y coordinador científico de los proyectos HISER “Soluciones innovadoras holísticas para un reciclaje y recuperación eficiente de materias primas valiosas de RCD complejos” (Acuerdo de Subvención nº 642085) y VEEP “Reciclaje rentable de residuos de construcción y demolición en componentes de concreto prefabricado energéticamente eficientes de alto valor agregado para la rehabilitación masiva de nuestro entorno construido” (Acuerdo de Subvención nº 723582), ambos financiados por la UE bajo el programa Horizonte 2020.

Ha realizado diversas consultorías para autoridades ambientales nacionales e internacionales y ha llevado a cabo transferencia tecnológica a empresas nacionales e internacionales (Cuba, Francia, Colombia, Uruguay). Es autor de 52 artículos científicos en el SCI relacionados con tecnologías de gestión de residuos, capacidad de detección de deformación y materiales cementantes eco-innovadores (Índice H = 24). Ha codirigido 2 tesis doctorales (2011-2015).

En 2016, el Plan de Negocios de Materias Primas del EIT le otorgó el segundo premio de 10.000 euros por el plan de negocios propuesto por TP para la Competición, titulado “Conversión de Residuos de Construcción y Demolición en Aerogeles para Nuevas Construcciones y Renovaciones” o en corto “Aero-CDW”.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Iñigo Javier Vegas Ramiro está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o