Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20072021

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

BioBreve

Licenciada en Ciencias Físicas (1987, UPV). Se incorporó a Robotiker –Tecnalia en 1987; donde ha desarrollado una tarea investigadora y de consultoría, primero en el ámbito de la robotización y automatización de procesos, y desde 2004 en proyectos de I+D relacionados con las Tecnologías para la Salud y la Calidad de Vida, enfocados hacia la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y personas mayores.

En 2011 se incorpora a la División de Salud de TECNALIA como responsable del área de Tecnologías Asistivas, realizando labores de coordinación de un grupo de 10 investigadores, de preparación de propuestas y participación en proyectos tanto nacionales y como europeos, así como en el diseño y realización de actividades de diseminación, comunicación, análisis de mercado y generación de nuevas ideas en el ámbito del envejecimiento, la salud y las tecnologías asistivas.

En 2015 ha completado la formación de “Experto en Dirección de Negocio y Tecnología” impartida por la Universidad de Deusto en colaboración con Tecnalia.

Desde 2016 se integra en el equipo de Neurorrehabilitación de la División de Salud de TECNALIA, trabajando en la generación de propuestas y gestión de proyectos en las líneas de investigación de tecnologías para la valoración y rehabilitación basadas en estimulación eléctrica. Asimismo tiene experiencia en la preparación de documentación de protocolos éticos y documentación requerida para autorización en las pruebas y ensayos clínicos con humanos de dispositivos médicos desarrollados en los proyectos gestionados. Como actividad más reciente participa en el proyecto “EXAMINA – Dolor y pérdida de la capacidad funcional en las personas mayores: Desarrollo de procedimientos y tecnologías para su valoración integral” financiado por el Programa ELKARTEK del Gobierno Vaso, en el proyecto “CHRONIC PAIN – Sistema de Evaluación Sensorial Cuantitativa Eléctrica (EQSA) para el Síndrome de Cirugía de Espalda Fallida (FBSS)” financiado por el programa EIT Health de la Unión Europea y actualmente coordina la participación de Tecnalia en el proyecto europeo “REHYB: Rehabilitation based in Hybrid neuroprosthesis” (H2020-ICT-2019-2).

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Igone Idigoras Leibar está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o