Javier Del Ser Lorente, PhD.

  • Investigador/a Principal, Cores, IA
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20082025

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

BioBreve

Fruto de mi curiosidad innata, comencé mi carrera como Ingeniero Superior de Telecomunicaciones en la Universidad del País Vasco, obteniéndola en mayo de 2003. Posteriormente, en noviembre de ese mismo año obtuve una de las 32 becas de doctorado de la Fundación de Centros Tecnológicos I˜naki Goenaga (por expediente académico) para la realización de mi tesis doctoral en el Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Gipuzkoa (CEIT). Defendí mi tesis doctoral en Telecomunicaciones (Cum Laude) por la Universidad de Navarra en 2006. Durante mi periodo predoctoral y postdoctoral compaginé mi labor investigadora con tareas docentes como profesor ayudante (2003-2005), profesor interino (2006) y profesor asociado (2007) en la Universidad de Navarra (España). De agosto a diciembre de 2007 realicé una estancia posdoctoral en la Universidad de Delaware (Newark, DE, EE.UU.). En 2008 me incorporé a la Fundación Robotiker (actualmente integrada en TECNALIA) como investigador científico senior en la Unidad de TELECOM. Durante este tiempo, comencé a especializarme en Inteligencia Artificial aplicada, culminando con una segunda tesis doctoral en Tecnologías de la Información (Cum Laude y Premio Extraordinario de Doctorado) por la Universidad de Alcal'a de Henares en 2013. 

Actualmente soy Profesor de Investigación en Inteligencia Artificial del área OPTIMA (Optimización, Modelado y Analítica de Datos) de TECNALIA (www.tecnalia.com, http://jrlab.science), posición desde la que dirijo y coordino la actividad investigadora y de desarrollo de esta área de 28 personas. También soy Profesor Titular del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad del País Vasco (EHU/UPV), investigador científico externo (por invitación) del Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM, www.bcamath.org) y Profesor Visitante Distinguido de la Universidad de Granada. Mi actividad investigadora se centra en la aplicación de técnicas y modelos de Inteligencia Artificial (incluyendo Deep learning, optimización meta-heurística, Soft Computing y paradigmas relacionados) para la resolución de problemas relacionados con redes de distribución de energía (Smart Grids), Energías Renovables, Telecomunicaciones, Industria, Salud y Movilidad y Transporte Inteligente, entre otros muchos campos y sectores de aplicación. He sido galardonado en dos ocasiones con el programa Torres Quevedo del Ministerio de Ciencia e Innovación (2007 y 2009). 

Soy miembro Senior del IEEE, y he sido galardonado como «Talento Bizkaia» por mi experiencia y trayectoria científico-tecnológica. Soy editor asociado de revistas líderes en mis dos campos de especialización: Telecomunicaciones (Wireless Communications & Mobile Computing), ITS (IEEE Transactions on Intelligent Transportation Systems) e Inteligencia Artificial (Information Fusion, Swarm and Evolutionary Computation, Cognitive Computation, IEEE Transactions on Emerging Topics in Artificial Intelligence, Memetic Computing). Junto con otros 10 reconocidos expertos, he participado en la redacción de la Estrategia Nacional de I+D+i en Inteligencia Artificial de España, que impulsará los programas nacionales de financiación de la investigación y la transferencia para los próximos años. Recientemente he obtenido la acreditación de Profesor Titular («Catedrático de Universidad») por la agencia externa española ANECA para la evaluación del profesorado.

 

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 14: Vida submarina
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Posiciones externas

Adjunct Professor

1 oct 2015 → …

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Javier Del Ser Lorente está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 8 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o