Producción científica por año
Producción científica por año
Resultados de investigaciones por año
Máster en Ingeniería Ambiental por la Universidad de Deusto (2010), Máster en Prevencion de Riesgos Laborales (2003) en especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada) e Ingeniería Técnica Industrial por la Universidad del País Vasco (2002). Se incorpora a LABEIN en Julio de 2003, participando en la implantación y mejora del Sistema de Gestión de Medio Ambiente, según UNE-EN- ISO14001, Sistemas de Calidad: UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 17025 y Prevención de Riesgos Laborales según OHSAS 18001, y colaborando en diversas iniciativas de sostenibilidad corporativas. Desde 2011 se integra como investigador en la División de Energía y Medio Ambiente (ya como TECNALIA), contando en la actualidad con más de 13 años de experiencia en investigación, participando en diferentes líneas de trabajo dentro del ámbito de la sostenibilidad, uso eficiente de los recursos (residuos, hídricos, etc.) y cambio climático. En la actualidad centra su dedicación en el ámbito de adaptación al cambio climático, con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de metodologías y estudios de vulnerabilidad/riesgo, definición y análisis de medidas de adaptación y estudios de resiliencia climática, enfocados principalmente en el ámbito urbano, servicios e infraestructuras críticas (energía, gas, transporte, TIC, agua, etc.), e interdependencias entre infraestructuras críticas del sistema urbano. Destacar también su dedicación en la investigación de los impactos del cambio climático, a través de la realización de modelización de escorrentías superficial y redes de abastecimiento (ámbito de inundación pluvial), y posterior análisis de efectividad de propuestas de adaptación (en base a SbN, SUD´s, etc.) tanto en áreas urbanas, como también de otros activos e infraestructuras contenidos dentro del sistema urbano. Dispone de conocimiento avanzados en Sistemas de Información Geográfica (utilizando software como QGIS, ArcGIS, etc.) de software de diseño asistido por ordenador AutoCAD, así como también dispone de conocimientos en softwares de modelización hidrológica (CityCat, Mike+, etc.) empleados para sus estudios y proyectos relacionados con el análisis del impacto del cambio climático y la efectividad de medidas de adaptación en el ámbito del riesgo por inundaciones.
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva