Producción científica por año
Producción científica por año
Resultados de investigaciones por año
Obtuvo un título de título de Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial por la Universidad de Deusto en 2008 y un Máster en Administración y Dirección de Empresas - Executive MBA por la Universidad del País Vasco en 2019.
Desde 2008, ha trabajado como investigador en Tecnalia Research & Innovation, contribuyendo a diversos proyectos en el campo de la energía renovable offshore. Ha participado en más de 20 proyectos de investigación y es autor/coautor de más de 20 publicaciones presentadas en conferencias, congresos o revistas científicas. Ha desarrollado una amplia experiencia en modelado numérico y control de captadores de energía de las olas y eólica flotante, así como en el diseño de modelos tecno-económicos para optimizar parques de energía renovable offshore (diseños eléctricos, dimensionado de dispositivos, sistemas de fondeo) para ubicaciones específicas.
Actualmente está cursando un doctorado en la Universidad del País Vasco en el Departamento de Automática e Ingeniería de Sistemas. Su investigación se centra en mejorar la eficiencia de la conversión de energía mecánica a eléctrica en captadores de energía de las olas tipo OWC. Para lo cual, ha diseñado y desarrollado un banco de ensayos eléctrico para estudiar el comportamiento del generador y su control, a su vez ha definido e instalado sensórica para el desarrollo de estrategias de mantenimiento predictivo y preventivo. Los resultados obtenidos se han utilizado para estudiar en detalle la planta de Mutriku, lo que ha llevado a proponer modificaciones en sus sistemas de control.
Desde 2017, ha adquirido experiencia práctica en operaciones offshore, diseñando y participando activamente en la instalación y mantenimiento de dispositivos flotantes en el área de pruebas de Bimep como parte de proyectos como OPERA y HARSHLAB (laboratorio de materiales y componentes offshore). También en la operación y gestión de ROVs (vehículos operados remotamente), realizando inspecciones submarinas y definiendo e instalando sistemas de sensores destinados a mantenimiento predictivo de plataformas flotantes con el fin de mejorar la eficiencia operativa y la fiabilidad.
Ha supervisado alrededor de 10 proyectos de fin de carrera de ingeniería centrados en energía renovable offshore en la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Entre 2018 y 2024, colaboró como profesor en los programas de Máster MORE y posteriormente en el Máster REM en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, impartiendo el curso "Instalación, Operación y Mantenimiento de Conjuntos de Energía Marina".
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:
Máster, Máster en Dirección y Gestión de Empresas-Executive MBA , Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Fecha de beca: 24 jun 2019
Título universitario, Ingenieria en Automática y Electrónica Industrial , Universidad de Deusto
Fecha de beca: 23 jun 2008
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Berque, J. (Creador) & Lopez Mendia, J. (Creador), Zenodo, 13 jul 2018
DOI: 10.5281/zenodo.1311593, https://cordis.europa.eu/project/id/654444
Dataset: Conjunto de datos