Producción científica por año
Producción científica por año
Resultados de investigaciones por año
Ingeniero de Energías Renovables, máster en Inteligencia Artificial aplicada al sector de la energía y las infraestructuras y máster en Energías Renovables Marinas Offshore. Trabaja con el equipo de planificación energética en Tecnalia desde 2018 en proyectos de eficiencia energética y sostenibilidad en el ámbito industrial, de ciudades y regiones. Su papel en estos proyectos se centra sobre todo en el diagnóstico y modelado energético del ámbito de estudio, la estimación de los impactos energéticos, económicos y de emisiones de intervenciones de mitigación de cambio climático. Estos modelos cubren los principales sectores consumidores de energía final (residencial, servicios, transporte, industria…) y las tecnologías de generación de energía eléctrica y térmica, así como estimación del potencial de despliegue de solar fotovoltaica para autoconsumo en ciudades e instalaciones industriales. Durante su estancia en Tecnalia ha trabajado tanto en proyectos europeos (como Drive2X, OptEEmAL, MAtchUP, mySMARTlife, Atelier, AZEB y S-parcs) como en proyectos bajo contrato, como el Plan de Clima de Málaga, el Análisis del Impacto de las Tecnologías Energéticas en Gipuzkoa, el Plan Integrado de Energía y Clima de Extremadura 2030, el Plan de Energía de la Comunidad de Madrid 2030 y la Hoja de Ruta 2050 y la Estrategia 2030 de Transición Energética y Cambio Climático de Euskadi. En el ámbito industrial ha trabajado en la elaboración de planes de descarbonización para Navantia S.A., Autoridad Portuaria de Puerto Alvarado y Mercedes-Benz Vitoria. Además, ha participado en el desarrollo de la herramienta Enerkad, Tekzone y Geoplan-grids y en su aplicación para estudios del impacto de la descarbonización sobre la infraestructura energética. También cuenta con publicaciones científicas en congresos y revistas científicas relevantes tanto de primer autor como de coautor.
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:
Producción científica: Contribución a una conferencia › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo de revisión › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo de la conferencia › revisión exhaustiva