Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20242024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

BioBreve

Marina Peña Díaz se graduó en Química en la Universidad Autónoma de Barcelona en 2017. Seguidamente realizó un máster interuniversitario en Electroquímica, ciencia y tecnología en la misma universidad en 2018. Se incorporó en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) para realizar su tesis de máster centrada en el estudio de la electrodeposición de óxido de grafeno en redes de microelectrodos para interfases neuronales, en el grupo dirigido por Prof. José Antonio Garrido. En 2018 empezó su doctorado en Física de Nanoestructuras y Materiales Avanzados en la Universidad del País Vasco bajo la supervisión de Celia Rogero y Sara Barja (CFM/MPC-CSIC-UPV/EHU). Su doctorado se centra en el estudio y crecimiento de nuevos catalizadores basados en óxidos metálicos para la reacción de evolución de oxígeno combinando técnicas complementarias de ciencia de superficies (NAP-XPS/AFM/LEED/STM,LT-STM) y electroquímicas. Actualmente se encuentra escribiendo su tesis y, desde septiembre de 2021, está trabajando como investigadora en el Área de Biomateriales en la División de Salud de Tecnalia.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Marina Peña Diaz está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares