Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20112024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

BioBreve

Estudió Ingeniería Química en la Universidad Politécnica de Bucarest (Rumania), Facultad de Química Aplicada y Ciencia de los Materiales. Realizo el Doctorado en Ingeniería Química y de Procesos, Universidad de Cantabria, España, disfrutando de una beca de Formación profesoral universitaria, FPU financiada por el Ministerio de Educación. El 19 de Junio 2012 recibió el título de Doctora por la Universidad de Cantabria. En su siguiente etapa de investigación post-doctoral (dos años y medio) trabajó el grupo de investigación “Chemical Process Engineering”, Universidad RWTH Aachen, Alemania en separación de gases y electroquímica.

Desde 2015 hasta la actualidad trabaja en Tecnalia como investigadora senior en el área Materiales para Energía y Medioambiente. Su trabajo está centrado en el desarrollo de membranas para la separación y en la transferencia tecnológica. Dr. Ing. Oana David posee una amplia experiencia internacional como investigadora siendo la coautora de 21 publicaciones en revistas indexadas Q1 y 4 patentes.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Oana Cristina David está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o