Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20192024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

BioBreve

Doctora en Urbanismo y Arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid, con un Máster en el Departamento de Estudios Urbanos y Planificación del Massachusetts Institute of Technology (EEUU). Desde 2022 es Directora de Ciudad, Territorio y Medio Ambiente en Tecnalia. Dirige un equipo multidisciplinar de 49 personas investigadoras, especializadas en transición energética, adaptación al cambio climático y calidad ambiental. Junto a su equipo, trabaja con organizaciones públicas y privadas para ayudar a las ciudades y territorios a hacer frente a los retos ambientales, sociales y económicos, utilizando datos, tecnología e innovación para mejorar la toma de decisiones de planificación y gestión urbana.

Anteriormente obtuvo una beca Fulbright para realizar estudios de posgrado en el Massachusetts Institute of Technology (EE.UU.), donde también trabajó como Research Affiliate en el MIT Community Innovators Lab (2011-2013). Entre 2004-2010 trabajó en Spatium S.A., coordinando el Departamento de Urbanismo, donde desarrolló trabajos de planeamiento urbano a varias escalas. Formó parte de los colectivos Laboratorio Urbano (2002-2012) y Observatorio Metropolitano (2005-2010), desde los que trabajó para fomentar la participación ciudadana en los procesos de regeneración urbana. Ha impartido docencia en el MIT y en la UPM. Es autora de 22 artículos, 4 capítulos de libro y múltiples ponencias en cursos, masters y congresos, relacionados con la planificación y regeneración urbana, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. En la actualidad codirige tres tesis doctorales sobre: la integración de la transición energética en los procesos de planificación urbana, la planificación de ciudades amigables con las personas mayores, y la exploración del potencial de aplicación de la IA en la planificación y gestión urbana.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Patricia Molina Costa está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o