Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
19972022

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

BioBreve

Licenciada en Ciencias Matemáticas por la UPV/EHU (1989). Desde el año 1990 trabaja en TECNALIA, actualmente en el Area de Procesos de Fabricación y Materiales de la Unidad de Industria y Movilidad. Ha liderado y participado en numerosos proyectos de I+D+i locales, nacionales y europeos en: el área de prototipos virtuales (integración de técnicas avanzadas de CAD/CAE en la industria y el desarrollo de entornos de simulación interactivo); la mejora de los procesos siderúrgicos para incrementar su eficiencia energética y/o la calidad del producto (desarrollo de modelos predictivos tanto matemáticos como basados en datos y herramientas de optimización); el desarrollo de aceros de baja densidad; y el desarrollo de nuevos aceros con mejores propiedades para diferentes aplicaciones (principalmente en el campo de la tercera generación de aceros avanzados y la mejora de la resistencia a la fragilización por hidrógeno). Cuenta con diversas publicaciones científicas ISI en revistas de carácter internacional y ha participado en la patente PCT/EP2021/081262.  

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Teresa Gutierrez Seco está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o