Resumen
Este artículo, contextualizado en ciudades de gran valor patrimonial en Ecuador, plantea la necesidad de compatibilizar la necesaria protección del patrimonio y la imprescindible garantía de unas condiciones de habitabilidad adecuadas. Para ello se desarrolla una metodología de estudio de la habitabilidad que permita determinar las mejores variables o indicadores para su comprensión y posterior tratamiento urbanístico. Con ello, se da respuesta al conflicto existente entre conservación e intervención urbanística para la mejora de las condiciones de vida de la población.
Título traducido de la contribución | Spatial inequalities of habitability in heritage cities. The application of monitoring indicators to the cities of San Gabriel and Sangolqui (Ecuador) |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 151-174 |
Número de páginas | 24 |
Publicación | Boletin de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Volumen | 2017 |
N.º | 75 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2017 |
Palabras clave
- Heritage city
- Habitability
- GIS
- Field work
- Indicators
- Ecuador
- Inhabitability